¿Cómo reconocer el cuero legítimo? Guía para evitar estafas

 

Comprar una cartera  de cuero legitimo es una inversión, por rso no queremos que caigas en estafas y sepas realmente que estas comprando cuero legitimo. En Vivencio, garantizamos la autenticidad de cada uno de nuestros productos, pero queremos darte las herramientas para que vos también puedas reconocer la calidad por tu cuenta.

  1. El Olor y la Textura: El cuero legitimo tiene un olor característico e inconfundible. Además, su textura no es perfectamente uniforme; puedes notar ligeras imperfecciones o variaciones en la superficie, lo que es un signo de su origen natural. Las imitaciones de cuero sintético o PU, suelen tener una textura artificial y un olor a plástico.

  2. La Absorción de Agua: El cuero letitimo absorbe un poco de humedad. Si colocas una gota de agua, notarás que el cuero la absorbe lentamente. El cuero sintético, al ser de plástico, no la absorberá y la gota se quedará en la superficie.

  3. El Reverso del Material: En el interior, el cuero tiene una textura fibrosa y a veces un poco áspera. Los materiales sintéticos tienen una base de tela o una textura perfectamente lisa.

  4. La Flexibilidad y la Durabilidad: El cuero es flexible y maleable. Si lo doblas, verás cómo se estira sin agrietarse, y al soltarlo, las arrugas se suavizan. El cuero sintético es más rígido y tiende a agrietarse o romperse en los pliegues con el tiempo.